The Hives 'Legalize Living' | Elegantes, explosivos y reflexivos
- ROCKTOPÍA MX
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Elegantes, explosivos y reflexivos, es como la mejor banda de Rock del mundo lo ha vuelto a hacer: The Hives lanza “Legalize Living”, el tercer sencillo de su próximo álbum The Hives Forever Forever The Hives. El cual llegará completo el próximo 29 de agosto de 2025 bajo el sello Play It Again Sam, marcando el séptimo LP de los suecos. Y miren nada más los colaboradores: Mike D de los Beastie Boys y Josh Homme de Queens of the Stone Age, además de estar co-producido por Pelle Gunnerfeldt, un viejo conocido de la banda.
En este tercer lanzamiento nos dan un nuevo golpe de energía desafiante y actitud provocadora, denunciando que se ha hecho imposible vivir en este mundo abrumador y la queja seguirá hasta la que vida digna sea una realidad, hasta que existir no sea una condena, promoviendo la legalización de vivir. Musicalmente, la canción refuerza este espíritu con riffs afilados, gran línea de bajo y una batería punzante, brindándonos un sonido fresco y estruendoso, una ejecución al más puro estilo Garage Rock y Punk de la banda. El resultado: una canción que no solo se escucha, se siente como un himno de protesta.
¿Alguna vez has sentido que la vida te está estrangulando un poco más cada día? ¿Como un suéter de cuello alto demasiado apretado o las manos de un gnomo de jardín invisible? ¿Sientes que te están metiendo en jaulas cada vez más pequeñas y sometiéndote a horarios cada vez más rígidos? ¿Te identificas con Michael Douglas en Falling Down? ¡No estás loco! Los gobiernos de todo el mundo han tomado, lenta pero seguramente, medidas para hacer que el simple hecho de vivir sea ilegal. ¡Deja de normalizar esta normalización! ¡Únete a The Hives en la campaña por la legalización de la vida en todos los países! ¡Las cosas tienen que cambiar ya!
Y desde el segundo sencillo nos incitaban a ir contracorriente. “Paint A Picture”, fue su segundo lanzamiento y vaya manera en que lo hicieron con un video alucinante, arte puro de principio a fin y se los aseguramos: -cada ocasión que lo vuelvan a ver apreciaran más detalles que les hará volar la cabeza. Es un homenaje visual de Roy Lichtenstein muy bien ejecutado. En el vídeo podemos ver a la banda tocando en un universo salido directo de las tiras cómicas, con colores vibrantes, estética retro y un ritmo frenético tanto en lo visual como en la rola misma y lo mejor de todo es que es de manufactura 100% humana. -Pónganle atención, todo es maquillaje y tomas increíbles, simplemente fenomenal. En cuanto a lo musical tenemos riffs de guitarra distorsionados y cambios de ritmo en el estribillo impactantes, una joya ciertamente. En la parte lírica es un rechazo explícito a las normas sociales, a la imagen impuesta, a la capitalización de todo (emociones, relaciones, identidad). Reflejan un hartazgo con la manera en que otros intentan definirnos o manipularnos y lo fácil que les hacemos.
"Una canción que habla sobre intentar convencer a los demás —y a uno mismo— que vivir fuera de la sociedad es una buena idea. Ha sido una de las favoritas de los fans desde hace tiempo, entre los pocos afortunados que la han escuchado en concierto."
Ambos videos están dirigidos por Filip Nilsson y Henry Moore Selder -las mentes detrás de “Hate To Say I Told You So”, clásico del 2002-. Cabe mencionar que los suecos pisarán tierras mexicanas el próximo 13 de febrero de 2026 en el Estadio GNP, donde abrirán nada menos que para My Chemical Romance.