top of page

Hace diez años murió Rita Guerrero (Cantante - Santa Sabina) | Rita, El Documental

Foto del escritor: GABRIEL LEMUSGABRIEL LEMUS

Estreno: 9/Marzo/2018 (FICG) | Género: Documental | Estudio: UNAM/IMCINE

Director/Escritor/Guionista: Arturo Díaz Santana

Productor: Solange Alonso Caballero | Poster: Alejandro Magallanes


Retrato de una esencia: Mujer, artista, espíritu...


Una de las musas del Rock Mexicano: Rita Guerrero, cantante de Santa Sabina. La existencia de este film que retrata la vida y obra de Rita, con una narrativa íntima, constituye un gran regalo para la cultura de nuestro Rock Nacional.


La película es tan reveladora como extensa, y aun así, seguramente descartó mostrar muchas facetas de la protagonista, y seguramente, ella estaría contenta con eso (guardar sensaciones, emociones, pensamientos y detalles, exclusivamente para sí y para quienes compartieron su vigilia).


La historia se desarrolla a partir de la infancia y adolescencia de la vocalista; un pasaje que refleja su personalidad en aquellos días, los lugares (ciudades) que marcaron su vida, hasta su mudanza a la Ciudad de México. Narrado por la madre y hermanas de la finada artista.


Luego, se nos cuenta la etapa juvenil en la que encontró su primer gran amor: la actuación, a través de ese discurso histriónico que se le daba naturalmente, Rita descubrió otro discurso: el político, desde la trinchera de la resistencia, ligándose así al activismo-artístico “de izquierda”. Durante esa faceta fueron fundamentales sus relaciones amorosas, amistades y maestros de actuación.


El arte y el destino llevarían de la mano a Rita Guerrero a conocer el camino del Rock, un entonces ya popular género en México, rodeado por las atmósferas comerciales (algo inimaginable en otras épocas, específicamente Post Avándaro). En los años 90s, sí que fluían los espacios y las oportunidades, era así gracias a una escena creada por las propias bandas, mismas que construyeron literal y metafóricamente sus propios recintos, tales como Rockotitlan. El Rocanrol Mexicano de entonces, alcanzaba a tener eco en los medios masivos de comunicación, sobre todo en la televisión, aunque con espacios pequeños y en horarios opuestos a los estelares. Para contar estas anécdotas en el documental, son fundamentales los testimonios de Poncho Figueroa, Patricio Iglesias y Alex Otaola, todos parte de Santa Sabina y compañeros de Guerrero en alguna(s) etapa(s); los músicos relatan las vivencias de la banda en torno a Rita y su magnética personalidad. Relevantes también los testimonios de Alejandro Marcovich y Alfonso André, Caifanes.


Ya como rockera, su activismo se acrecentó: Ligada al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuyo discurso defendía los derechos de los indígenas en Chiapas y en el Sureste Mexicano, contra los intereses de las políticas económicas del gobierno priista de Carlos Salinas de Gortari. Rita formó parte de otros movimientos sociales.



Rita, El Documental
Facebook@RITALAPELICULA

-Santa Sabina merece más crédito. Vive a la par, pero también “a la sombra” de sus contemporáneas (finales de los 80s/principios de los 90s): Caifanes, Maldita Vecindad y los Hijos del 5° Patio, Cuca, La Castañeda, La Lupita-.


Aunque parezca increíble, el documental muestra cierto recelo de Rita hacia el Rock. La formación artística de Guerrero provenía de un origen más refinado: el teatro, música (barroca, de conservatorio, ópera), además de su etapa como maestra en El Claustro de Sor Juana (lugar en el que, a manera de homenaje póstumo, existe un coro llamado: “Coro Virreinal Rita Guerrero”). Da la impresión que para Guerrero, el Rock estaba en un segundo plano.


Más allá de abordar la enfermedad que le arrebató la vida a Rita, la película profundiza en el legado que la mujer dejó en sus seres queridos. Testimonios de los más cercanos a Rita.



El largometraje cumple su objetivo revelador, con una línea amorosa y respetuosa hacia la figura que todavía inspira. Rita Guerrero derramaba su talento y sensualidad sobre los escenarios, esa voz maravillosa e hipnotizante que seguimos escuchando en los álbumes que nos dejó.


Comments


ENTRADAS DESTACADAS
TAGS

Únete a nuestra "Lista de correo"

Recibe todas nuestras actualizaciones

© 2025 Made with \\m// by Rocktopia Mx

bottom of page